Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Los verdaderos piratas -la otra realidad- (Joaquim Sempere)

En 1991 se hundió el orden político de Somalia, país que sucumbió a una guerra civil empeorada por la intervención estadounidense. El colapso político dejó la sociedad somalí sin defensas, situación que fue aprovechada por navíos procedentes de Europa, Estados Unidos, China y otros países para verter en sus aguas grandes cantidades de residuos tóxicos y radioactivos. El abuso se hizo visible cuando, en 2005, un tsunami depositó en las playas y costas somalíes bidones corroídos y otras muestras de estos residuos. Según el enviado de las Naciones Unidas en Somalia Ahmadou Ould-Abdallah, la porquería tóxica acumulada en pocos días por la catástrofe marina provocó úlceras, cánceres, ...

Vicente Ferrer. Homenajes

Imagen
Estos días se celebran en varias ciudades españolas otros tantos actos de homenaje a Vicente Ferrer. De sobra conocido, huelgan más palabras de alago hacia su persona, hacia su labor, ya que todo ha sido dicho. Unicamente republicar una entrevista en el año 2002 cuando contaba 82 de edad y, ya sabio, había logrado materializar su enorme compasión en hechos que beneficiaban diariamente a cientos de miles de personas en India. Un hombre que caminaba ya entonces por las tierras de la Felicidad. Me llamo Vicente Ferrer. Tengo 82 años. Soy catalán y vivo en Anantapur. Llegué a India hace 50 años como misionero jesuita, pero abandoné la orden . En 1969 me casé con Anne. Tenemos tres hijos: Tara, Yamuna y Moncho. Mi política es la acción : para hacer frente a los problemas hay que actuar sobre las causas. La Fundación Vicente Ferrer gestiona a través del Rural Development Trust un programa de desarrollo integral con la casta e los intocables. Lo tengo todo resuelto. ¿Todo, todo? Sí; no ten...