Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

Hobbes, Naomi Klein y el uso político-social del miedo

Imagen
El miedo y la esperanza son emociones poderosas e inevitables. La fuerza que nos lleva a imaginar el futuro, y temer o desear lo que vendrá, es espontanea. Sin embargo, la historia nos ha enseñado a desconfiar de los gobiernos que inflaman esas dos pasiones. Si un Estado promueve el miedo o promete esperanzas salvíficas, podemos empezar a sospechar que algo va mal. Cuando las instituciones políticas se apoderan del tejido emocional del pueblo, los efectos suelen ser catastróficos: dictaduras brutales, Estados policiales, cazas de brujas y genocidios. Todos ellos se originan en el uso institucional del miedo. Por ello, tras muchos tropiezos, hemos aprendido que el miedo debe quedar fuera de la esfera política. No siempre fue así.   Hablando de su nacimiento, Thomas Hobbes dijo: “el miedo y yo nacimos gemelos”. Según cuenta, su madre dio a luz de modo prematuro ante la noticia de la inminente llegada de la Armada Invencible. No se trata de una anécdota sin importanc...