Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

La envidia: un sentimiento que limita

Imagen
“La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual”. Miguel De Unamuno “De una amistad con envidia, solo permanecerá la envidia”. José Narosky. Muchos sentimientos limitan, pero la envidia es de los más dañinos y paralizantes. Lamentablemente es muy común en aquellas personas que creen no ser capaces de obtener lo que desean en sus vidas. Cuando alguien desea algo que otro tiene y en lugar de alegrarse por ello lamenta no tenerlo, eso es envidia. Surge de las comparaciones, de sentirse y creerse menos que los demás, de desear algo y de creer no saber como obtenerlo. Cuando una persona siente envidia se limita y experimenta sensaciones muy negativas afectándose a si mismo/a. Puede ser manifestada en cualquier entorno: trabajo, familia, amigos, vecinos, pareja, destruyendo relaciones. La envidia es: celos, resentimiento, rencor, rabia, desazón, disgusto. De modo que no puede existir envidia buena. Se puede desear lo que otro tiene o querer vivir su experi...

El Cociente Agallas (Dr. Mario Alonso Puig)

Imagen
  SÉ VALIENTE, CAMBIA TU VIDA Llegar a ser feliz, alcanzar la plenitud, es la meta que persigue todo ser humano. Para ello, la mayoría de las veces, es necesario cambiar aspectos profundos de nuestra propia vida. Ello implica salir de la zona de confort, aquello que nos es conocido y familiar para adentrarnos a explorar un nuevo territorio, el de nuestro auténtico potencial. PREMIO ESPASA 2013 "Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. "Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, es...