El "Tik", la droga que mata a los jóvenes africanos (Almudena Ariza)
Estoy en Long Street, la calle de moda de Cape Town (Sudáfrica). Unos jóvenes me paran y me ofrecen una pajita de plástico llena de pequeños granos translúcidos, como cristales. Me piden 50 rands, unos cuatro euros. Me están vendiendo TIK, la droga más barata pero también la más peligrosa del mundo, según los expertos.
Esta ciudad es la “capital del TIK” la de mayor consumo de una droga que se conoce también como speed, met, tiza, hielo, cristal, vidrio…y que está devastando a las comunidades africanas más pobres.
Aquí se consume en plena calle, con unas pipas de plástico. Es fácil ver a jóvenes completamente deteriorados, sobre todo en los townships –los suburbios de población negra- sin dientes, sin cabello y con síntomas de demencia.
Esta droga, que también ha empezado a consumirse en España, es euforizante y muy adictiva. Su principal componente, la methanfetamina, ya era consumida por los soldados de la Segunda Guerra Mundial por su poder estimulante.
Ahora se ha convertido en el mayor enemigo de los jóvenes sudafricanos, la mayoría pobres y sin expectativas de futuro, que ven en esta droga una vía de escape que, sin embargo, solo les conduce a la violencia.
Las cifras de criminalidad son espeluznantes: cada día en Sudáfrica hay 20 asesinatos -la mayoría en los townshisps, como el de la foto de arriba-, y más del 60% -según la policía- por tráfico de drogas.
Os dejo algunas fotos que he tomado estos días y que reflejan el drama de esta terrible adicción. (La de arriba ha aparecido recientemente en un periódico sudafricano, y refleja los efectos del TIK en una joven, casi adolescente.)
Tags: cape town, almudena ariza, sudafrica, drogas, methanfetamina, cristal, violencia, suburbios, africa
Comentarios