El viaje del elefante - José Saramago
José Saramago, desde la distancia privilegiada de sus años, regala a este mundo en agitada crisis un cuento sobre la lentitud, la paciencia, la humanidad y lo humilde.
El viaje del elefante cuenta un viaje que existió realmente, el de un elefante asiático, Salomón, que en el siglo XIX un rey le regaló a otro. Emprende así el pacífico animal un viaje desde Portugal hasta la corte de Viena, un viaje de observación y análisis del mundo, en lo que acaba siendo un rico catálogo de tipos humanos y de actitudes ante la vida.
Frente al caos del mundo, el elefante Salomón representa la reflexión, frente al deseo de poder, la calmada aceptación de lo poco que, a fin de cuentas todos tenemos... Los bárbaros y los codiciosos quedan al descubierto con la ironía y la dulce escritura de Saramago.
La historia nos recuerda que con la muerte todo, al fin, se iguala, y tanto vale lo grande como lo pequeño.
Como en todas las cosas, importa poco el final... y lo que queda siempre es el camino. (L.M. Canuria)
El viaje del elefante cuenta un viaje que existió realmente, el de un elefante asiático, Salomón, que en el siglo XIX un rey le regaló a otro. Emprende así el pacífico animal un viaje desde Portugal hasta la corte de Viena, un viaje de observación y análisis del mundo, en lo que acaba siendo un rico catálogo de tipos humanos y de actitudes ante la vida.
Frente al caos del mundo, el elefante Salomón representa la reflexión, frente al deseo de poder, la calmada aceptación de lo poco que, a fin de cuentas todos tenemos... Los bárbaros y los codiciosos quedan al descubierto con la ironía y la dulce escritura de Saramago.
La historia nos recuerda que con la muerte todo, al fin, se iguala, y tanto vale lo grande como lo pequeño.
Como en todas las cosas, importa poco el final... y lo que queda siempre es el camino. (L.M. Canuria)
Comentarios