Cardo a la Navarra con Alcachofas


Fundamental que el cardo sea de Navarra. Antes de su consumo, hay que limpiarlo de forma adecuada. Retiramos con la ayuda de un cuchillo las partes duras que envuelven la base del tallo. Quitamos las hojas y los filamentos que recubren el tallo hasta encontrar una penca jugosa y de un color verde blanquecino. Troceamos en porciones de unos cinco centímetros y rociamos con zumo de limón para que no se oxide ni se oscurezca.
Cocemos en agua hirviendo con sal, un poco de azucar, mantequilla y un poco de limón a fuego medio durante 90 minutos en una cazuela normal y durante 30 minutos, si lo hacemos en una olla exprés. Una vez cocido tapamos y conservamos con el agua de cocción.
Para preparar las alcachofas hervidas lo primero que tenemos que hacer es pelar las alcachofas para quitar las partes más dura. Para hacer esta tarea siempre es recomendable utilizar unos guantes, de esta forma evitaremos mancharnos las manos.
Eliminando todas las hojas de fuera y las puntas, nos quedaremos con el corazón de las alcachofas, que es lo que vamos a utilizar para hacer la receta de alcachofas hervidas.
Ponemos una olla al fuego y añadimos aceite de oliva. Machacamos los ajos y los agregamos dentro.
A continuación, añadimos los corazones de alcachofas cortados por la mitad o en cuartos, dependiendo del tamaño de las alcachofas, y acto seguido los cubrimos con agua.
Agregamos el zumo del limón y perejil fresco picado. Salpimentamos al gusto y cocemos durante 20 minutos para que el corazón se ponga blando y coja todo el sabor.
Escurrimos las alcachofas hervidas y las reservamos.
Llegados a este punto, hacemos un sofrito en dos cucharadas de aceite de oliva con dos dientes de ajo fileteados, unas tiras de jamón serrano picado y la cucharada de harina. Disolvemos dando vuelta la harina en el salteado y mojamos con un vaso de caldo de cocción del cardo. A continuación, añadimos el cardo cocido y dejamos que hierva para que espese un poco la salsa. Pasados cinco minutos añadimos las alcachofas escurridas y dejamos a fuego muy suave otros diez minutos.
Se puede terminar el plato espolvoreando con un poco de perejil.

Entradas populares de este blog

Garbanzos guisados (Martín Berasategui)

Ensalada mixta (Martín Berasategui)