Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2009

El poder de lo simple (Enrique Mariscal)

Imagen
No hay nada peor que la adicción al deseo, porque nos condena a la insatisfacción permanente. La alternativa está en el poder de lo simple, en apreciar todo aquello de lo que disponemos cada día como si fuera un milagro. Enrique Mariscal nos lo cuenta en su libro "El poder de lo simple" (Ed. Zenith). Algunas disertaciones del autor: - Una vida comprometida con los valores de la sencillez transforma a la persona en un ser gozoso, pacífico, altruista y sensible. Una vida simple está siempre en plenitud, porque la persona se de dica a aprovechar al máximo aquello de lo que dispone, y no a llorar lo que falta. El ser humano sencillo no se lamenta, no es quejoso, no sufre inutilmente. - La felicida que depende de cualquier objeto externo, de cualquier situación, termina generando dolor cada vez que desaparece la fuente de satisfacción, que es siempre fugaz. La raíz profunda de la felicidad es interna y depende de una conexión profunda con nuestro verdadero ser. - El ego siempre qu...

La inteligencia compartida

La relación "entre dos" es la que más afecta a las personas. Hay parejas inteligentes y parejas bobas. Dos personas por separado pueden ser muy inteligentes, pero su relación verse empequeñecida. Y al contrario. ¿Cuales son los factores más importantes de esta "inteligencia compartida"? Hoy vamos a mencionar sólo uno: el modo cómo se resuelven los conflictos. Jhon M. Gottman, profesor de la Universidad de Washington, hace una tipología y concluye: "Hay un grupo compuesto por personas con tanta habilidad para resolver conflictos que parece que convierten en divertidas las peleas. No es que se trate de gente que no se enfade y que no se muestre en desacuerdo, pero son personas que cuando no están de acuerdo son capaces de permanecer conectadas y comprometidas entre sí" Lo importante, según Gottman, es mantener la conexión afectiva, una especie de acuerdo básico, de vinculación estable, de fondo inamovible sobre el que puede moverse el oleaje emocional. Porqu...

Agradecer es sanarse

Hay pocos sentimientos tan positivos y sanadores como el agradecimiento. Implica saber observar y apreciar lo que tienes, lo que eres, lo que te dan. Y tiene el maravilloso efecto secundario de generar entusiasmo, motivación, amor por la vida y deseos de dar a las demás personas. Cultivar el agradecimiento es centrar la atención no en aquello de lo que se carece, sino en la realidad de lo que se posee. La sensibilidad y el espíritu están despiertos, de manera que atraen y absorben las buenas vibraciones de lo que les rodea. Las personas agradecidas se ahorran muchos malos rollos, muchas emociones saboteadoras como el resentimiento, la envidia, el desprecio, el ansia de poder, y toda la violencia que les acompaña. Valorar lo que se tiene proporciona paz con uno mismo, y por ello, no se siente necesidad de establecer comparaciones ni de competir con nadie, ni de ser aprobados, reconocidos o valorados por los demás. Uno sabe cuidar de si mismo.

OREKA TX: "Nomadak tx" en vivo

Imagen
"El sonido surge del movimiento. Un músico debe moverse, debe viajar. Y entonces encontrará nuevos sonidos". Oreka Tx ha viajado a la India, Laponia, Sahara y Mongolia con su txalaparta, un instrumento musical único que se toca entre dos personas y que ellos entienden como un lugar de encuentro, de diálogo. Se han encontrado con otras realidades, con otros pueblos, otros paisajes, otras culturas. Con personas que, como ellos, utilizan para decirla al resto del mundo: "Estamos aquí, estamos vivos, somos nosotros" De la experiencia vivida y del material audiovisual y sonoro recogido durante esos viajes surge el espectáculo "Nomada Tx en Directo" Martes, 3 de febrero. Hace unos minutos a concluído el concierto de Oreka TX en el Teatro Arriaga de Bilbao. Una puesta en escena sobria para las necesidades de presentación de este extraordinario espectáculo que es el trabajo Nomadak tx. Con una enorme pantalla que hace las veces de hilo conductor, el grupo nos in...