Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

Deseo vivir (M. E. Carmona)

Imagen
PERDIÓ LA BATALLA CONTRA EL CÁNCER a los 38 años. María Eugenia Carmona, madre y ama de casa, apuntó hasta el último instante sus pensamientos, miedos y alegrías en su diario. Su viudo, el periodista Edwin Winkels, transformó las 3.000 páginas en Deseo vivir. La historia de una mujer valiente que aprendió a morir (Aguilar). Un testimonio emocionante sobre la vida y la muerte. M i cuerpo y yo cada día estamos más separados y es que no lo soporto. Quiero descansar y sentir paz. Mi hermana me dice que no tengo aspecto de que me vaya a morir. Creo que todo el mundo está equivocado y que interiormente todo va mucho más rápido de lo que nadie sospecha. He de decir que no tengo miedo porque sé que no puedo hacer nada para dominar la situación. Ya me había dicho a mí misma que del 1 de noviembre no pasaría... Ahora mi estómago está cada vez más tenso e incluso muchas noches tengo que vomitar; también me cuesta más caminar. Anoche Edwin volvió a repetirme que soy muy fuerte, pero me es imposibl...

Las convicciones religiosas fuertes impactan en el cerebro y mejoran la conciencia social

La religión a menudo ha permitido inadvertidamente el escepticismo científico. El creyente planteará un desafío a la ciencia: No puede explicar el desarrollo de la vida, o el sentido de la moralidad, o la persistencia casi universal de la religión. A lo cual el materialista responde: también se puede. Todo es biología y química, refutando así su hipótesis de Dios. A este debate arcaico, Andrew Newberg, quizá el principal experto de América en la base neurológica de la religión, aporta una perspectiva novedosa. Su nuevo libro, “Cómo altera Dios su cerebro,” escrito en colaboración con Mark Robert Waldman, resume varios años de investigaciones innovadoras acerca de la base biológica de la experiencia religiosa. Y ofrece mucho para desafío de escépticos y creyentes por igual. Basándose en estudios tomográficos cerebrales de monjas franciscanas y budistas practicantes, sikhs y sufíes — junto a los de gente corriente nueva en el terreno de la meditación — Newberg afirma que las prácticas e...