Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Labordeta, genio y figura hasta la sepultura

Imagen
En ocasiones sucede algo que a uno le deja al margen de las cosas mundanas durante un tiempo. Hoy, domingo 19 de septiembre, amanecía Bilbao radiante y bonito, un domingo prometedor de momentos agradables que uno desea durante los laboriosos días de entresemana. Pero todo desaparece cuando la radio escupe el adiós del Aragonés Labordeta, adalid por excelencia de la lucha por la libertad y la dignidad del ser humano. Tan sólo hace una semana tuve a bien publicar en este blog un artículo de Félix Maraña a modo de homenaje a un gran hombre que poco a poco se iba consumiendo, perdiendo lentamente la batalla contra la enfermedad que finalmente se lo ha llevado. Me gustaría expresar mi admiración por este músico, profesor, poeta y andarín, pero no hay palabras, y si las hubiera, la tristeza formaría un dique capaz de no dejarlas fluir. Escurro el bulto, aun sin desearlo, y paso a transcribir algunas frases de otras personas mucho más capacitadas y valientes que han podido expresarse a lo la...

Labordeta, en el pasillo (Félix Maraña)

Imagen
La figura de José Antonio Labordeta (Zaragoza, 1935), profesor, músico. poeta, andarín de los caminos, actor, político, sabio de recorrer el tiempo y de palpar a la gente, representa, resume y resalta, a la vez, la imagen más auténtica de la vida y cultura de Aragón, desde Joaquín Costa hasta el Ebro. Ha recorrido el mundo cantando a la gente, recordando que sin libertad no hay respiración, apelando a la Historia, discutiendo razonadamente, recorriendo España, asomado a la TV, guareciendo en alcobas de lugares recónditos y sanos, donde comer, respirar y vivir es el mismo asunto, en casas donde no hay puertas, pase usted, buen señor; y ha subido a la tribuna de oradores, como Costa, advirtiendo de las desigualdades, gritando a los que no quieren oir, incluso mandando a la mierda a quienes se oponen a la libertad de expresión. Todo sin esconderse, con esa bondad, pero con la suficiente mala buena leche. De 2000 a 2008 fue el diputado más querido, cuestión que no sé cómo se mide, pero qu...