Entradas

Pasta picante sencilla (Vegetariana)

Imagen
Ingredientes: 250 grs. de pasta al gusto 3 dientes de ajo cortados a la mitad y sin germen 5 cayenas o chiles, el picante al gusto 4 tomates de pera Albahaca fresca, sal, aceite de oliva y margarina Elaboración: Cocer la pasta en abundante agua siguiendo las instrucciones del fabricante. Luego pasar por agua fría. Reservar. En una soute con un chorrito de aceite de oliva añadimos los ajos y las cayenas picadas o los chiles enteros con un pequeño corte. Fuego medio-bajo unos minutos para que el aceite coja sabor y añadimos los tomates rayados y sin piel. Salpimentamos. Dejamos 4 ó 5 minutos burbujeando suave y añadimos la pasta. Otros 4 ó 5 minutos para calentar todo el contenido, quitamos el fuego y añadimos 2 ó 3 cucharaditas de margarina vegetal para que coja brillo. En el momento de servir añadimos unas hojas de albahaca picadas.

Tofu empanado en salvado (Vegetariana)

Imagen
Ingredientes: 250 grs. de tofu natural 120 dl. de salsa de soja 100 grs. de salvado de avena 1 cucharada de orégano 1 cucharada de perejil picado 1 cucharada de ralladura de limón 5 cucharadas de fécula de maiz o maicena Elaboración: Cortar el tofu en láminas al gusto y dejar macerar una hora en la salsa de soja volteándolos cada 15 minutos. En un bol mezclamos el salvado de avena, orégano, perejil y ralladura de limón. Precalentamos el horno a 180ºC Mezclamos la fécula con un poco de agua, para obtener una pasta cremosa. Pasamos el tofu por la pasta y rebozamos con la mezcla de salvado. Cubrimos una fuente de horno con papel de horno y ponemos las láminas de tofu. Horneamos durante 25 minutos para dorarlas, teniendo en cuenta voltearlas por los dos lados. Servimos con una ensalada verde y salsa de yogur.

Lasaña de Espinacas y Tofu (Vegetariana)

Imagen
Ingredientes: 1 paquete de lasaña de pasta dura 2 manojos de espinacas frescas 150 grs. de tofu natural 2 cebollas 1 diente de ajo 40 grs. de margarina vegetal 40 grs. de harina 1/2 litro de leche vegetal 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal Elaboración: Comenzamos lavando las espinacas y ponemos a cocer en un poco de agua. En una sauté salteamos la cebolla cortada muy fino y añadimos el tofu también picado fino. Añadimos un poco de sal y pimienta y agregamos las espinacas fuera del fuego y mezclamos con la cebolla y el tofu y reservamos. Hacemos una bechamel con la margarina, harina y leche. Añadimos una pizca de sal y de nuez moscada. Hervimos la pasta en abundante agua con sal y añadimos un chorrito de aceite. Al introducir las placas lo hacemos con cuidado de espaciarlas para que no se pegen. Untamos una fuente para horno con margarina y bechamel y vamos haciendo capas de pasta y relleno, acabando con una capa de pasta que cubrimos con la bechamel. Introducim...

ROMERO: llena de energía tu cuerpo y mente.

Imagen
El romero viene siendo utilizado desde hace muchos años con fines medicinales que aún hoy y cada vez más, forman parte de la elaboración de recetas caseras ideales para combatir distintas enfermedades. Conozcamos todas las formas posibles de sacar provecho de esta hierba aromática que nunca debe faltar en una cocina. 1) Hígado y digestión:  Sabemos que las hierbas amargas tienen un efecto reparador en el hígado y favorecen la digestión. No olvidemos que el romero fue utilizado durante mucho tiempo como una planta beneficiosa para el hígado. Si masticamos unas hojas de romero y dejamos pasar el aspecto aromático, notaremos el efecto amargo en la boca. Esto se debe a que segregan jugos gástricos pancreáticos o biliares que le dan una mejor tonicidad a los músculos lisos digestivos. El romero forma parte de la lista de plantas que estimulan la producción de bilis por parte del hígado evacuando de esta manera las toxinas y también generan mejores contraccione...

Metafisica de las enfermedades (O aprender a escuchar lo que tu cuerpo te esta diciendo: El cuerpo te dice lo que tu callas con la boca).

Imagen
Todo lo que te guardas se ve reflejado en el cuerpo en forma de enfermedades que de nuevo salen a la luz, o sea que todos los problemas que no enfrentas y te los “tragas” el cuerpo los digiere, provocando desequilibrios internos que se verán volcados “hacia afuera” en forma de dolores, malestares, enfermedades y todo tipo de molestias que te están tratando de recordar que el problema sigue “ahí dentro”. Por ello es vital que aprendas a comprender que es lo que tu cuerpo esta gritándote, y sepas leerlo para solucionar lo que lo ha originado. contra mas aprendas de el, usando al cuerpo como tu maestro, más pronto recuperaras la buena salud y la vitalidad. Se trata de la Medicina Metafísica , y el la que comprende al ser mas allá de solo “un cuerpo físico” , transciende el plano físico para buscar las causas psicológicas o espirituales de la enfermedad.La salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lo mismo. La única curación auténtica es la auto curació...

Bacalao al ajoarriero

Imagen
Ingredientes:  500 grs. de lomos de bacalao, 2 cebollas, 3 dientes de ajo, 4 tomates maduros, 1 pimiento choricero, 1 cucharada de carne de pimiento choricero, 1 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo morrón, 1 cucharada de pimentón de La Vera, dos cayenas, azucar, sal y aceite   E laboración:     Conviene usar lomos de calidad para esta receta. Con esto conseguiremos sacar lascas en vez de desmigar. En una olla desalamos el bacalao en abundante agua durante 24 horas. Cambiaremos el agua cuatro veces. Luego lo lavaremos bien al grifo con agua fría y exprimimos toda el agua hasta dejarlo totalmente seco.  Ponemos en una cazuela la cebolla y seguido los ajos. Dos minutos después añadimos los pimientos en crudo y troceados. Dejamos pochar unos minutos a fuego bajo. Añadimos una cucharada de pimentón de La vera, las dos cayenas, que se cocinen unos minutos y añadimos la carne de pimientos choriceros. Poco despues los tomates rayados con un poco ...

Gente tóxica: rapaces de la felicidad ajena (Gemma Hernández)

Imagen
¿Cómo tratar a quienes con frecuencia nos provocan desazón y nerviosismo? El psicólogo y escritor Bernardo Stamateas lo cuenta en “Gente tóxica” y “Más gente tóxica” (Ed. Ediciones B), dos guías donde recoge los distintos prototipos de estos individuos perniciosos que “conscientemente necesitan hacernos sentir mal para encontrarse bien”. Las personalidades más nocivas   Tras una persona “tóxica” se esconde la búsqueda de la atención, la compasión o el poder. A continuación, el especialista detalla las características de seis de estos perfiles que nos ayudarán a sortear su toxicidad: El psicópata.  Se trata de alguien que percibe a las personas como objetos que “usa y descarta”, sostiene. Carece de empatía hacia los demás y se mueve con la intención de satisfacer su propio interés. Asimismo, no respeta los límites y con frecuencia recurre a la agresividad. El envidioso.  “Los logros del otro le generan dolor”, afirma el psicólogo, quien precisa...